Recientemente, el Ejecutivo remitió a la Junta Departamental el mensaje y proyecto de resolución.
Este cumplimiento se dio, con el objetivo de proseguir con el mecanismo de regularización de la propiedad de los lotes en asentamientos irregulares, del Proyecto de Mejoramiento y Regularización del barrio Anglo, en el marco del programa PIAI.
En esta oportunidad, de ser aprobado por el Honorable Cuerpo Legislativo, se enajenarán los bienes inmuebles de propiedad de la Intendencia de Río Negro a los “Beneficiarios Indirectos”, que, según el Reglamento de Mejoramiento del Barrio Anglo, son aquellos que fueron incorporados en esta categoría en el Padrón Definitivo de Beneficiarios del año 2003, actualizado en fecha marzo/abril del año 2009. A ellos, se les transferirá la propiedad de la vivienda, pero deberán abonar el precio, teniéndose presente a los efectos de su fijación de forma exclusiva el valor del terreno y la vivienda original, con exclusión de las mejoras que se hubieren incorporado.
En cuanto al pago, el mismo se podrá hacer de dos modalidades; contado, con importantes bonificaciones y, quienes no puedan acceder a dicha opción, podrán financiarlo hasta en 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Lo anterior, sumado a todas las demás acciones de vivienda y programas nacionales y departamentales, denota el interés del Ejecutivo en facilitar el acceso y regularización de las viviendas, dado que es está el objeto material y familiar, el espacio físico, que atiende la necesidad humana básica de refugio y protección, conllevando por su parte, un importante bienestar físico y psicológico a sus habitantes.
Esto se trata de otro paso relevante, en aras de seguir avanzando en el proyectado mejoramiento y regularización del histórico Barrio Anglo de la ciudad de Fray Bentos.