El Intendente Fabricio Tiscornia participó de esta instancia, donde se analizó, entre otras cosas, el nuevo plan de vivienda y la implementación de los Jornales Solidarios (Oportunidad Laboral).
En la ocasión, se abordaron temas clave vinculados al desarrollo social, la descentralización y la cooperación entre los gobiernos departamentales y el gobierno nacional.
Uno de los principales puntos tratados fue la implementación de una nueva edición del programa “Oportunidad Laboral”, conocido popularmente como “jornales solidarios”.
A su vez, se informó sobre el intercambio con la Comisión de Constitución y Legislación del Senado, en relación con el proyecto de ley sobre ingresos de funcionarios a los gobiernos departamentales.
En este sentido, desde el Congreso se propuso convocar al Congreso de Ediles, a los intendentes electos y a la Federación Nacional de Funcionarios Municipales para futuras instancias de diálogo.
Nueva agenda de vivienda.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la presentación de los lineamientos del próximo Plan Nacional de Vivienda, a cargo del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, y la directora de Ordenamiento Territorial, Paola Florio.
El nuevo plan plantea un trabajo conjunto con los gobiernos departamentales y contempla siete ejes estratégicos, entre los que se destacan el fortalecimiento de la cartera de tierras, una política nacional de alquileres, y soluciones habitacionales para colectivos vulnerables, como personas víctimas de violencia, liberados del sistema penitenciario y egresados del Inau.
Fondo Regional para la Cultura
La directora de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, María Eugenia Vidal, presentó la edición 2025 del Fondo Regional para la Cultura.
Contará con un total de $10.500.000, lo que representa un incremento del 50% respecto al monto asignado en la edición anterior.
Se podrán postular proyectos artístico-culturales en dos modalidades de financiamiento: emergentes y profesionales, en cinco categorías.
Nueva edición de Jornales Solidarios
El nuevo llamado está previsto para los meses de junio o julio y tendrá como novedad la incorporación de un componente formativo, a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
El trabajo será de lunes a viernes y constará de 20 jornales. El 80% del financiamiento estará a cargo del gobierno nacional, y el 20% por los gobiernos departamentales.
También se presentaron informes de las comisiones de seguimiento del Sucive y Runaev, mientras que, al finalizar, fueron recibidas las autoridades de la UNASEV.
Fuente: CI – IRN.