GOBIERNO DE CERCANÍA   
Guillermo Levratto asumió como Intendente de Río Negro y presentó las primeras medidas de su administración

2025-2030

En una emotiva ceremonia realizada este 10 de julio en el Teatro Miguel Young de Fray Bentos, el arquitecto Guillermo Levratto tomó posesión del cargo de Intendente de Río Negro para el período 2025-2030. El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, la Vicepresidenta, Ing. Carolina Cosse, autoridades nacionales, departamentales, delegaciones diplomáticas y representantes de la sociedad civil.

A lo largo de su mensaje, el jefe comunal manifestó un profundo agradecimiento a la ciudadanía, a la militancia y al equipo de gobierno que lo acompaña, subrayando la fortaleza de la institucionalidad uruguaya y el compromiso conjunto de trabajar “con cercanía, honestidad y transparencia”. Asimismo, destacó que se llevó adelante un proceso de transición “en muy buenos términos” con la administración saliente, reconociendo el valor del diálogo interpartidario.

Ejes estratégicos del nuevo gobierno

El Intendente delineó los principios que guiarán la gestión:

 

  • Gobernar para transformar con foco en la equidad, la justicia territorial y la participación ciudadana.
  • Descentralización real fortaleciendo municipios, juntas locales y comunidades organizadas.
  • Cercanía y escucha activa “poner el poder donde debió estar siempre: en la gente”.
  • Gestión honesta y eficiente reconocer aciertos y corregir errores con transparencia.

Principales medidas anunciadas

 

  1. Plan Guido programa departamental de arbolado urbano que generará empleo para mujeres jefas de hogar y persona en situación de violencia de género, homenajeando al trabajador social Guido Ibarguren.
  2. Revisión de las foto-multas – desde el 1.º de agosto se abrirá una ventanilla única para atender reclamos y devolver montos cobrados sin amparo legal, “reparando lo injusto”.
  3. Recuperación de la capacidad operativa adquisición de nueva maquinaria vial, camiones recolectores y utilitarios para mejorar servicios esenciales.
  4. Nuevo esquema para monotributistas extensión de contratos hasta enero 2026 mientras se diseña un sistema laboral más justo y transparente.
  5. Desarrollo termal y turístico inicio del fraccionamiento del padrón 5005 contiguo a Las Cañas como primer paso del proyecto termal departamental, acompañado de propuestas de incentivos en la Junta Departamental.
  6. Accesibilidad e inclusión: instalación de ascensores en la sede central de la Intendencia y en el Municipio de Young, además de cuatro salas de lactancia materna.
  7. Política cultural sostenida creación de la Comisión Departamental de Carnaval con apoyo institucional y fondos municipales.
  8. Modernización administrativa convenio con la UTEC para incorporar tecnología y buenas prácticas en la gestión pública.

Compromiso con la ciudadanía

Levratto enfatizó que “no venimos a borrar lo hecho, sino a corregir rumbos y volver a poner a la gente en el centro”, invitando a los ediles y edilas de la oposición a trabajar juntos expresando que: “cuando se trata del bienestar de nuestra gente, no hay colores que nos dividan”.

Antes de concluir, convocó al escenario a su equipo de gobierno y reafirmó: “Lo que viene, lo hacemos entre todas y todos”.

La Intendencia de Río Negro renueva así su compromiso de gobernar de la mano de la ciudadanía, con cercanía, transparencia y visión de futuro.

 

+ noticias similares

Menú