La Intendencia de Río Negro avanza a buen ritmo con las obras del Parque Lineal del Arroyo Laureles, un proyecto emblemático que combina infraestructura, ambiente y comunidad.
El objetivo es claro: poner en valor el entorno natural, mejorar la infraestructura de uso público y crear nuevos espacios de recreación y encuentro para la gente.
Actualmente se realiza la colocación de geoceldas en el tramo comprendido entre los puentes Capdevielle y Roberto Young, consolidando la base del recorrido peatonal y la ciclovía.
En paralelo, se trabaja en el tendido eléctrico y la instalación de luminarias LED que acompañarán todo el trayecto, mejorando la seguridad y la accesibilidad del paseo.
En la zona frente al Parque Liebig’s, estudiantes del Polo Educativo Tecnológico (PET–UTU) participan en la elaboración del plan de arbolado con especies autóctonas, fortaleciendo la dimensión educativa y ambiental del proyecto.
También se prevé la incorporación de equipamiento infantil, áreas de descanso y mobiliario urbano, promoviendo un uso recreativo y familiar del espacio.
De forma complementaria, se ejecuta una nueva línea de saneamiento en la margen izquierda del arroyo, entre los mismos puentes. Esta obra permitirá conectar viviendas al sistema de tratamiento de OSE, eliminando descargas directas al curso de agua.
La empresa Osusa trabaja además en las denominadas “obras de arte”, que comprenden la evacuación de pluviales de calles perpendiculares al arroyo.
Esta intervención integral refleja el rumbo del actual gobierno departamental: ordenar para transformar, con obras que no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que también cuidan el ambiente y la calidad de vida de la gente.
El Parque Lineal del Arroyo Laureles será un nuevo pulmón verde para Fray Bentos: un espacio pensado para caminar, pedalear, disfrutar y sentirse orgullosos de una ciudad que recupera su paisaje y lo pone al servicio de la comunidad.














