Foto archivo
El jefe comunal ha participado de una serie de reuniones con potenciales inversionistas que estarían interesados en instalarse en el departamento.
Uno de los temas relevantes presentados por el Dr. Lafluf tuvo relación con la operativa del puerto de Fray Bentos. En ese aspecto, el Intendente se reunió con representantes de la empresa Cargill, a la cual se le ofreció la explotación de la terminal granelera que se encuentra en el muelle oficial, aunque esto dependerá de algunas condiciones que deben atenderse. Para avanzar en este asunto, se mantendrá un nuevo encuentro el próximo viernes 17 de septiembre, junto con la Mesa de la Coordinadora Portuaria.
Por otra parte, el jefe comunal concretó una audiencia con el Director del Programa de Educación para el Agro Ing. Agr. Juan Fitipaldo, con quien se conversó sobre las futuras carreras que se impartirán en el Instituto de Altos Estudios Agropecuarios, centro de enseñanza terciaria que abrirá sus puertas para el ciclo lectivo 2022 en la capital departamental. Ahora se programó una instancia de intercambio con varios de los representantes de organizaciones públicas y privadas que estuvieron presentes en el lanzamiento de la flamante propuesta educativa. Al mismo tiempo, el Intendente Omar Lafluf mantuvo un contacto con el Embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso, al cual se le solicitó su gestión para reflotar el hermanamiento que tiene Fray Bentos con la ciudad de Pergamino, lo que podrá contribuir al intercambio de experiencias en el ámbito agropecuario, vinculándolo también al polo tecnológico de UTU.
En cuanto al predio de M’Bopicuá, el Intendente de Río Negro propuso la instalación de un “centro de producción de energía”, pudiendo instalarse el mismo en alguno de los terrenos que posee la comuna, linderos al espacio que ocupará el proyectado Parque Industrial. Por ese motivo, se habló sobre dicha posibilidad con el Dr. José Alem, actual Gerente de Área Asesoría Técnico Jurídica de UTE. Se confirmó que la iniciativa será estudiada, no descartándose que la misma se transforme en una realidad en el mediano plazo.