Con gran participación de público se desarrollaron dos días de fiesta en la localidad de Nuevo Berlín, con desfile de caballería, juegos tradicionales, domas y música, entre otras propuestas.

Las aparcerías que llegaron al evento, sumaron centenares de jinetes al recorrido desde Uruguay y Alemania hasta Rodó, luego 18 de Julio, rambla República Argentina y Romay.

En el lugar, se colocaron ofrendas florales al prócer José Gervasio Artigas, posteriormente se continuó hasta el monumento al trabajador rural, donde este año, se homenajeó a Nidia Segredo y Alejandro Gezn, destacados vecinos en tareas de campo y trabajo social desde Club de Leones y propulsores, en el comienzo, de este reconocimiento que la institución de servicio hace más de una década.

Seguidamente, todas las delegaciones, autoridades y vecinos en general, se trasladaron al ruedo, donde se presentó a cada aparcería participante. La Banda Orquesta Departamental interpretó el Himno Nacional; además de un amplio repertorio musical, para luego, dar comienzo a las actividades con juegos camperos y pruebas de rienda.

Se realizó la elección de la parejita gaucha, la moza del pago, premiaron aparcerías por los juegos de campo y para cerrar la noche se contó con la actuación en vivo de Belu Queijo y su banda.
El último día comenzó con las montas de las jineteadas previstas, destacándose las montas femeninas. En el predio se podían encontrar todos los servicios y una feria con stand.
Finalizando, se cumplió con la premiación de toda la actividad del ruedo; dando cierre con la actuación en vivo desde la República Argentina de “Los Más Duendes”.
Desde la organización de Berlín FC se agradeció el apoyo del público asistente, a lo que fue la decimoprimera edición del festival criollo “Reviviendo la Tradición”, contando con el apoyo de la Intendencia de Río Negro y el Municipio de Nuevo Berlín.
