Completar el formulario online o retirarlo en las oficinas de políticas sociales.
Junto al formulario, presentar la siguiente documentación:
1) Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante
2) Ingresos del núcleo familiar
– Recibo de sueldo de cada uno de los integrantes.
– Comerciantes, pequeños productores e industriales, trabajadores independientes: certificados de ingreso por medio de Contador Público.
– Declaración Jurada de Ingresos para aquellas personas que no cuenten con trabajo formal.
– Rentas: certificar por medio de Escribano Público.
– Se solicita NEGATIVO de BPS de los mayores de 18 años del núcleo familiar que se encuentran desocupados.
3) Bienes inmuebles
En caso de ser propietarios de bienes inmuebles se deberá presentar:
– Contribución Inmobiliaria.
– En caso de ser promitente comprador: recibo de pago de la vivienda (público o privado).
4) Arrendamientos
En caso de ser arrendatario de la vivienda que ocupa: recibo de alquiler del último mes; al igual que si alquila un local para comercio o industria.
5) Bienes muebles
– Se deberán declarar todos aquellos vehículos que posea la familia, indicando aquellos que se destinan para trabajos.
– Libre de adeudos de los mayores de los 18 años del núcleo familiar.
6) Escolaridad
– Constancia de escolaridad expedido por el Centro Educativo en que cursó estudios el año anterior, indicando toda la actividad anterior.
– Constancia de inscripción del presente año.