El trabajo se desarrolla por sectores, con organización, control y acciones orientadas a resolver los problemas de fondo. Mejorar los caminos es una prioridad, entendiendo su impacto en la vida diaria de las comunidades rurales y en el desarrollo productivo del departamento.
Río Negro cuenta con 1.379 kilómetros de caminería rural y gran parte de ellos presentaba un estado crítico. La situación inicial evidenciaba dificultades importantes: falta de planificación, intervenciones inadecuadas sobre el terreno y un uso poco eficiente de los recursos. Frente a este escenario, se definió una estrategia gradual, ordenada y responsable, enfocada en asegurar resultados duraderos y en el cuidado de los recursos de la población.
El director general de Obra, Waldo Vela, expresó: “Cuando asumimos, la situación era muy compleja. La falta de material y de maquinaria limitaba la intervención. Es difícil abordar, en poco tiempo, la cantidad de kilómetros de caminería rural que tiene el departamento”.
La directiva del intendente Levratto es clara: avanzar tramo a tramo para garantizar la circulación de los vecinos y vecinas sin afectar su cotidianeidad y asegurar la salida de la producción. Se trabaja en la reconstrucción de los caminos para garantizar en cada kilómetro intervenido un trabajo eficiente y duradero.
Se implementó una nueva metodología de trabajo, a la que se sumará una inversión millonaria en maquinaria, destinada a fortalecer la capacidad operativa de las cuadrillas.
- Se distribuye la caminería departamental en 4 frentes con un encargado por sector.
- Cada Sector se fracciona en 2 partes ( con todos los equipos operativos) realizando emergentes por un lado y mejoras definitivas por otro ( limpieza de faja, alcantarillas etc)
- Se elimina como práctica común tirar el material contra los alambrados de predios privados.
- Se eliminó la práctica de canteras en faja pública (Inicio Sánchez Sauce). Se realiza excavación no clasificada préstamo.
- Se coloca como supervisor de trabajos en técnico en topografía, con capacidad de utilizar GPS
- Alojamientos para personal suministrado por Productores y cuidados por IRN
Al momento tenemos cuadrillas trabajando en caminería rural:
- Camino Sánchez
- Paso Uleste
- Ruta 2 KM 300- Colonia Tomas Berreta
- Camino Román Chico
La mejora de la caminería rural exige constancia, planificación y presencia territorial. Por eso, la Intendencia de Río Negro continúa avanzando con responsabilidad y transparencia, construyendo soluciones estructurales, cuidando los recursos públicos y fortaleciendo la infraestructura rural y el desarrollo productivo del departamento.
Porque cuando hay problemas, este es un gobierno que no se esconde: cumple, planifica y da la cara.










