Actualización 9:10
Ante las intensas precipitaciones registradas en el departamento, el Comité Departamental de Emergencias (CECOED) activó un conjunto de acciones articuladas para mitigar los efectos en los barrios más afectados y acompañar a las familias que enfrentaron situaciones complejas.
Se realizaron visitas a familias en situación de vulnerabilidad, relevando necesidades específicas vinculadas a infraestructura, saneamiento y provisión de insumos básicos. Aunque ninguna familia requirió evacuación, se dispuso de lugares como espacio de resguardo preventivo.
En Fray Bentos se cubrió el servicio de barométrica para 12 hogares, priorizando aquellos con mayor afectación. Esta medida permitió garantizar condiciones mínimas de salubridad y prevenir riesgos sanitarios. También se brindó asistencia en Young y Nuevo Berlín.
La Dirección de Obras confirmó que comenzará luego de las lluvias con tareas de bacheo, priorizando calles más deterioradas por la acumulación de agua. Además, se realizaron trabajos de limpieza de canales y despeje de veredas para facilitar la circulación.
Todas las acciones fueron posibles gracias al trabajo conjunto de las direcciones y organismos involucrados, bajo la coordinación del CECOED, que continuará monitoreando la situación y priorizando el bienestar de la comunidad con una respuesta sensible, preventiva y articulada.
Actualización 9:20
Informe de situación tras las lluvias en el interior del departamento.
Las lluvias registradas en las últimas horas han generado diversas afectaciones en caminos y cruces de arroyos en zonas rurales del departamento. En la zona de Sánchez, el camino vecinal que conecta Ruta 25 con Ruta 20 presenta condiciones de barro que dificultan la circulación, mientras que el arroyo Sánchez Grande, en el tramo hacia La Florida, se encuentra crecido y sin paso seguro. También se registra crecimiento en el arroyo Paso Ministro, y el camino vecinal que une Sauce con Ruta 20, aunque crecido, aún permite el cruce con precaución. En Ruta 20, se mantiene el paso en los kilómetros 31.200 y 25.300.
En Sarandí Navarro, los arroyos Tres Árboles y Averías no permiten el cruce, y los caminos vecinales presentan una gran dificultad para la circulación, por lo que se recomienda evitar desplazamientos en la zona. Además, se reportaron afectaciones directas en Mellizos, Grecco, Paso de la Cruz, Águila y Sarandí.
La Intendencia continúa monitoreando la situación junto a los equipos territoriales, agradeciendo el compromiso de las comunidades locales y el trabajo coordinado que permite actuar con rapidez y sensibilidad ante cada escenario. Se solicita a la población extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Actualización 11:30
CECOED: actualización de la información de caminos vecinales tras intensas lluvias.
El Comité Departamental de Emergencias (CECOED) de Río Negro comunica la situación actual de la red vial rural, luego de las intensas precipitaciones y desbordes registrados en las últimas horas.
-Zona del Águila y Colonias: caminos intransitables.
-Sarandí Navarro: los arroyos Tres Árboles y Averías se encuentran desbordados, lo que impide el cruce por los puentes. La circulación es muy dificultosa.
-Paso de la Cruz: caminos vecinales intransitables.
-Paso de los Mellizos: las calzadas de Palmar Grande y Sarandí Grande no permiten el cruce, caminos intransitables.
-Grecco: caminos transitables, sin personas evacuadas.
Se destaca que, a pesar de las complicaciones en distintos tramos de la red vial, no se registran evacuados en ninguna de las zonas mencionadas.
La Intendencia de Río Negro y el CECOED mantienen un monitoreo constante de la situación, con el objetivo de brindar información actualizada y atender eventuales emergencias.