Fray Bentos   
Con excelente asistencia de público se presentó el libro “la retirada de Liebig’s del Uruguay”.

Cultura|Fray Bentos|Intendente|Sitio Patrimonial

El Museo de la Revolución Industrial fue escenario de esta interesante actividad literaria; se trata de una investigación histórica del Arq. Mauro Delgrosso, actual director del Museo, con la intervención de Editorial “Tres Huellas”.

La obra aborda las razones detrás del sorpresivo cierre de la histórica planta de Liebig’s en Fray Bentos en 1924 y propone una lectura crítica sobre los vínculos entre industria, geopolítica y economía global.

La apertura estuvo a cargo de la Directora de Cultura de la Intendencia, Mtra. María del Huerto Tori y contó con palabras del jefe comunal Fabricio Tiscornia. Posteriormente, el autor compartió los principales hallazgos de su trabajo, abriendo paso a un enriquecedor intercambio con el público.

El evento contó con la presencia institucional de ICOMOS Uruguay, representado por su Secretario, Arq. Fernando Britos. También acompañó el numismático Daniel Padula, desde Montevideo, junto a funcionarios, colegas, familiares, amigos del Museo y personas interesadas en la temática patrimonial.

La publicación, que combina historia económica, arqueología industrial y análisis geopolítico, propone una mirada integral sobre el papel de Uruguay en el sistema agroexportador del siglo XX. La imagen de tapa, titulada Entramados, pertenece al Prof. Mario Ferreyra Vaucher. En breve se anunciarán los puntos de venta del libro, cuyo valor es de $500.

+ noticias similares

Menú