Fray Bentos es sede del Encuentro Binacional de Derechos Humanos Uruguay–Argentina, una instancia dedicada a reflexionar sobre el Plan Cóndor, su impacto en la región y los desafíos que persisten en materia de memoria, verdad y justicia.
La apertura tuvo lugar en la tarde de ayer miércoles y contó con la palabra del intendente de Río Negro, Arq. Guillermo Levratto, quien destacó que este será un gobierno departamental que reivindicará siempre la memoria, subrayando la importancia de sostener el compromiso con la verdad histórica y la defensa de los derechos humanos.
Las actividades comenzaron a las 14:30 horas, con varias jornadas de mesas temáticas. Entre los ejes abordados se incluyeron: el retorno democrático en la región; el rol de la prensa en la visibilización del Plan Cóndor; los sitios de memoria y centros clandestinos; los aportes de las ciencias forenses a las investigaciones; los juicios desarrollados en la última década y las políticas de reparación impulsadas en ambos países.
Asimismo, se presentó la obra teatral “Animales”, con entrada libre para toda la comunidad.
Las actividades continúan hoy jueves, desde las 10:00 horas, con mesas integradas por especialistas, familiares y finalmente la participación de la Comisión de Derechos Humanos de Río Negro, centrada en el análisis del terrorismo de Estado en el departamento.




















