Sitio Patrimonial   
Inauguración de la “Máquina Sonora del Tiempo”

Cultura|Intendencia|Intendente|Sitio Patrimonial

El evento se llevó a cabo en el marco del 9° aniversario de la inclusión del Paisaje Cultural Fray Bentos, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El acto, contó con la participación del Intendente, Dr. Omar Lafluf; Esc. Doris Rodríguez, Gerente del Área de Planeamiento del Ministerio de Turismo; Arq. Fernando Britos, secretario de ICOMOS Uruguay; Arq. Mauro Delgrosso, Director y Gestor del Sitio Patrimonial y el magíster Ricardo Arbiza, desarrollador del proyecto “Máquina Sonora del Tiempo”.

Entre las autoridades nacionales y departamentales presentes, también asistieron, la Directora de Cultura, Mtra. María del Huerto Tori; el Director de Turismo, José Luis Perazza; la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila; la historiadora Prof. María Julia Burgueño, presidente de TICCHI Uruguay; la alcalde de Young, Dra. Mercedes Long. Fue destacada la concurrencia de exfuncionarios del frigorífico Anglo, además de una importante cantidad de vecinos y representantes de instituciones sociales.

La “Máquina Sonora del Tiempo”, instalada donde funcionó la Playa de Faenas, permite la recuperación y reconstrucción histórica del paisaje sonoro del emblemático establecimiento cárnico, principalmente de dicha sección, donde terminaba el ciclo de la ganadería, para darle paso a la industria frigorífica; el proyecto, fue financiado a través del programa de participación de la UNESCO, acuerdo Intendencia de Río Negro y la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco (ComiNal).

En la ocasión, el Intendente Omar Lafluf, acompañado por el ex obrero, Enrique Filgueiras, pusieron en marcha, oficialmente, la “Máquina Sonora del Tiempo”, acción que se ejecutó al levantarse la antigua llave de corte; de esta manera, a todo este espacio, se le agregó valor y se mejoró, notablemente, la vivencia que los visitantes podrán tener en esta sala.

Este ha sido otro paso que se ha dado en el Paisaje Industrial Fray Bentos, como Patrimonio de la Humanidad, conservando el lugar y difundiendo sus valores universales excepcionales.

Tras la ceremonia, la Banda Orquesta Departamental interpretó gran parte de su variado repertorio, amenizando esta instancia.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú