Este movimiento a nivel global, este año 2025, tiene como lema “Movilidad Humana, Responsabilidad Humana”.
De esta manera, se llama a la reflexión sobre cómo nos desplazamos, el impacto de nuestras acciones en la seguridad vial, con actividades que promuevan la generación de conciencia; teniendo en cuenta que todos, ya sea como conductores, ciclistas o peatones, jugamos un papel crucial en construir un tránsito más seguro y accesible.
Esto implica respetar las normas, ser conscientes de nuestro comportamiento y mostrar empatía hacia los demás.
Durante todo el mes de mayo, se harán acciones comunitarias, campañas de concientización y eventos educativos diseñados para promover una verdadera cultura de seguridad vial, impactando en el presente y motivando cambios sostenibles en nuestra forma de entender la movilidad
Actividades en Young:
– Intervención en letras volumétricas de Young.
– Identificación de fachadas con una caracterización en amarillo de las diferentes dependencias de la Intendencia de Río Negro e instituciones en adhesión a la campaña.
– 13 de mayo, se efectuará un PDC (punto de chequeo) con la Fundación Gonzalo Rodríguez y Técnicos de Policía Caminera en el espacio de la estación de servicio Axion Young.
– Feria de Seguridad Vial, en Plaza independencia, con la presentación de varios stands con temáticas referidas a la Seguridad Vial, estará presente un psicotécnico, invitado desde Paysandú. Se invita a quienes gusten pasar por la evaluación.
– Se realizarán controles educativos frente a instituciones de enseñanza con la colaboración de la URP.