Luego de realizado el relevamiento por los técnicos y elaborado el informe correspondiente, en un trabajo coordinado entre la Dirección de Descentralización y la Dirección General de Vivienda, se entregó el material necesario para todas las refacciones.
La vivienda incendiada era de construcción precaria, de ladrillo asentado en barro y no contaba con instalación eléctrica ni tampoco sanitaria.
La comuna maneja dos tipos de ayuda; una tiene que ver con la canasta de materiales y la otra se refiere a las situaciones de emergencia, las que se tratan de atender con la mayor rapidez posible.
En este caso, el aporte se hizo a través del Programa Mitigación Habitacional.
Vecinos de la localidad colaboran solidariamente con la mano de obra, para dejar en condiciones el hogar de esta humilde familia.
