Intendencia   
La Intendencia de Río Negro participa del III Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay

Intendencia

Del evento trinacional, está participando el Director General de Ambiente de la comuna, Adrián Stagi.

Con esta instancia se cierra un ciclo, donde la primera edición tuvo lugar en Fray Bentos (Uruguay); el segundo en Monte Caseros (Argentina) y en esta ocasión, es en la Universidad de UNIPAMPA en Uruguaiana, (Brasil), quien recibe durante tres jornadas a representantes institucionales, del mundo de la universidad y del conocimiento, asociaciones relacionadas con el cuidado y la preservación del ambiente, así como estudiantes que comparten la preocupación ante la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la urgente necesidad de implicarse en un proyecto de desarrollo sostenible.

En esta oportunidad, el foco se sitúa en el Turismo y la Naturaleza como aliados de la preservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de una región en la que confluyen tres países y que comparten “la triple frontera más pacífica del mundo”, como se ha expresado en el encuentro.

Otro aspecto que se destacó al inicio de la actividad, fue la apuesta que, desde el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRU), se está haciendo para que el corredor biológico del río Uruguay sea registrado como una Reserva Transfronteriza de la Biosfera por la UNESCO; un reconocimiento para el que ya se están dando los primeros pasos y que necesita de la implicación de todo el tejido social, cultural, medioambiental y económico de la región. La cooperación internacional presente también se ha mostrado alineada con estos postulados.

Por otra parte, se cumplió en el marco del III Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay, la reunión del Comité Ejecutivo ampliado y sesión plenaria del CCRU, donde dejó la presidencia pro tempore, el Dr. Omar Lafluf, asumiendo en su lugar el Dr. José Lauritto, Intendente de Concepción del Uruguay (Argentina).

El ex Intendente de Río Negro recibió un reconocimiento por su participación, compromiso y aporte al Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú