El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), lanzó una nueva edición del Programa de Inversión Productiva (PIP), una herramienta que desde 1996 brinda apoyo financiero a emprendimientos productivos con dificultades para acceder al crédito.
Consiste en la compra de maquinaria y herramientas para impulsar proyectos de trabajo independiente, mejorar condiciones laborales y fortalecer la economía local. El programa está dirigido a pequeñas iniciativas que no pueden acceder a financiamiento formal, y es ejecutado en conjunto con las Intendencias Departamentales, bajo lineamientos de DINAE.
Entre sus principales objetivos se destacan:
- Apoyar financieramente emprendimientos mediante la compra de equipamiento.
- Acercar a los emprendedores a procesos de formalización y profesionalización.
- Fomentar redes de asociatividad entre trabajadores independientes.
- Promover el desarrollo territorial y el empleo digno.
Uno de los aspectos clave del programa es su impacto directo a nivel local, llegando a quienes realmente lo necesitan. Casos típicos incluyen almaceneros que requieren una máquina de cortar fiambre, rotiserías que necesitan heladeras, peluquerías que buscan renovar sus herramientas, o pequeños talleres que dependen de un compresor.
Además, el programa se implementa bajo la lógica de un fondo rotatorio, permitiendo que los recursos recuperados se reinviertan para seguir apoyando a nuevos proyectos.
Desde la dirección de Desarrollo, Agustín Mendiondo, remarcó la importancia de que los emprendedores se acerquen a las oficinas de Desarrollo donde recibirán asesoramiento para completar el formulario y acceder a esta herramienta.