También estuvieron presentes autoridades de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
En sala “Dr. Guillermo Ruggia” del palacio municipal, el Intendente Omar Lafluf, recibió a Óscar Guevara (CAF), responsable del Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas vulnerables del Río Uruguay; Jaime Parada y la Lic. Eliana Parads, por la firma DEUMAN, responsable de evaluación del proyecto; Natalia García, coordinadora de actividades de Uruguay; Analía Mariño, especialista en Evaluación y Monitoreo; Myrna Campoleoni, coordinadora de Actividades Regionales.
La oportunidad permitió hacer un seguimiento de los proyectos que se han ejecutado o están próximos a concretarse, en el marco del programa de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas vulnerables del Río Uruguay, financiado por la CAF, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Entre ellos, se destaca la parquización del Parque “La Esmeralda” en Fray Bentos; las futuras intervenciones en el muelle de San Javier y la construcción de “drenajes pluviales” en Young.
El objetivo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, es apoyar y facilitar recursos (no reembolsables), a través de fondos internacionales, para los gobiernos nacionales, regionales o locales, que busquen afrontar los problemas que se suscitan como consecuencia del cambio climático y su comportamiento errático, reduciendo, por ejemplo, el riesgo de inundaciones.
Tanto la CAF, como la empresa DEUMAN, valoraron el rol que ha desempeñado la Intendencia de Río Negro, pero fundamentalmente el Intendente, Dr. Omar Lafluf, en el Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas vulnerables del Río Uruguay, buscando contemplar y dirigir dicho proyecto, a favor de las comunidades más vulnerables, principalmente aquellas ubicadas en zonas ribereñas.