Del 3 al 5 de octubre, Río Negro vivirá un gran fin de semana de fiesta en el marco del Día del Patrimonio y la conmemoración del Bicentenario de la Constitución.
La propuesta incluye espectáculos artísticos, recorridos históricos, ferias y actividades educativas, convirtiendo al departamento en un gran escenario cultural y turístico.
El director de Turismo de la Intendencia, Carlos Fagetti, destacó que la celebración integrara a todo el departamento. “Habrá artistas y ferias artesanales con productores de Fray Bentos, San Javier, Nuevo Berlín, Young y otras localidades, como una forma de mostrar la identidad rionegrense a través de su gente y su producción”, subrayó.
Uno de los puntos centrales será el Festival del Bicentenario, que se desarrollará el viernes 3 de octubre en el Parque Roosevelt y Teatro de Verano de Fray Bentos. El evento contará con una feria desde el mediodía y con la actuación central por la noche de Luana, la participación de artistas como Piero y Horacio, el Grupo Kalinka de San Javier, Los Positivos de Fray Bentos y Hermanos Vega de Nuevo Berlín.
El sábado 4, las actividades comenzarán a las 8:00 con la Marcha del Bicentenario desde Rincón a Sarandí y el desfile de aparcerías. A las 9:00, en Plaza Artigas, se realizará el Acto Protocolar, y luego la fiesta continuará en el Sitio Patrimonial de la Humanidad – Paisaje Industrial Fray Bentos, con visitas guiadas por el barrio Anglo y el Museo de la Revolución Industrial.
“Se trata de abrir espacios para que vecinos y turistas puedan redescubrir un legado único en el mundo y reconocido por la UNESCO”, señaló Fagetti. La agenda combina memoria, cultura y disfrute. “Queremos que estos días no solo sean de celebración, sino también una oportunidad de encuentro, de turismo y de disfrute en familia”, remarcó el director de Turismo.
Con entrada libre y gratuita, la invitación está hecha: Río Negro se viste de fiesta para celebrar el Día del Patrimonio y el Bicentenario de la Constitución, compartiendo su historia y su patrimonio con todo el país.