Aniversario   
San Javier celebró aniversario con fuerte reconocimiento a su historia, cultura y potencial.

Intendencia|Intendente|San Javier

Este domingo se llevó a cabo en la Sala Cultural Pobieda un emotivo acto con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, representantes diplomáticos de la Federación Rusa, vecinos y visitantes. Durante la instancia se destacaron el valor histórico y cultural de la localidad, así como su potencial de desarrollo.

El Intendente de Río Negro, Arq. Guillermo Levratto, encabezó la oratoria expresando su profundo orgullo por estar presente en una fecha tan significativa. Subrayó que San Javier no solo es un rincón con bellezas naturales, sino una comunidad con identidad propia, forjada en la solidaridad y el trabajo.

“San Javier es mucho más que un lugar con paisajes privilegiados y bondades naturales. San Javier es su gente: una comunidad llena de historia, cultura, tradiciones y, sobre todo, de un espíritu solidario y trabajador que nos llena de orgullo, con una conciencia ambiental que la distingue”, señaló Levratto.

Además, se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno municipal: “Trabajaremos codo a codo con el municipio local, con su alcalde y con el Consejo Municipal, porque gobernar bien implica estar en el territorio junto a la gente, saber escuchar, saber dialogar, animarse a pensar con la ciudadanía y no desde un despacho”, expresó.

Como parte del compromiso con la sociedad de San Javier, habló de renovar la Liga de Turismo, generando productos propios que posicionen aún más al destino. También destacó el desarrollo del turismo de naturaleza, acompañado del turismo náutico-fluvial, y la necesidad de reflotar y potenciar los activos culturales, poniendo en valor la cultura rusa, de vínculo indisociable con San Javier. Asimismo, mencionó una futura intervención sobre el borde costero, con el objetivo de aprovechar plenamente esa zona privilegiada.

En tanto, el director de Cultura, Leonardo Martínez, valoró la historia de San Javier como un ejemplo de resiliencia y hospitalidad: “La construcción de la comunidad de San Javier se nos presenta como una proeza, una proeza de resiliencia. Esa capacidad de resistir, de no quebrarse ante los golpes del destino”, expresó.

Finalmente, el alcalde de San Javier, Washington Laco, agradeció la presencia de autoridades y público, y reconoció el esfuerzo de quienes organizaron las actividades en la Plaza Libertad, afectadas por las condiciones climáticas: “Lamentamos no haber podido realizar todo como estaba previsto, pero seguimos adelante con las actividades en espacios cerrados.

Agradecemos a los artesanos, a las instituciones que ofrecieron gastronomía típica, al equipo del museo que preparó una hermosa muestra, y a todos quienes se sumaron a esta celebración”.

Los espectáculos programados se trasladaron a la Sala Pobieda, mientras que otras actividades continuaron en el Centro Máximo Gorki y en el Museo de los Inmigrantes.

+ noticias similares

Menú