Travesía Farrapos   
Sexta Travesía Farrapos: comunidad, territorio y deporte en un mismo cauce

noticias

La sexta edición de la Travesía Farrapos culminó con un balance ampliamente positivo, consolidándose como una experiencia que fortalece la identidad territorial de San Javier y Nuevo Berlín y democratiza el acceso al deporte y a la naturaleza.

A pesar de las alertas climáticas, el evento se sostuvo gracias al trabajo coordinado entre las comunidades locales, los municipios, Prefectura y el Ministerio de Ambiente. El viernes se realizaron instancias de formación y seguridad —incluyendo acceso al brevet náutico— entendidas como herramientas que amplían derechos y promueven la autonomía de quienes participan.

El plan alternativo del sábado redefinió el recorrido, navegando más de 20 kilómetros por el Parque Nacional Esteros de Farrapos, un área protegida que es patrimonio común y espacio de encuentro entre deporte, ambiente y comunidad. Más de 60 kayakistas de distintos puntos del país y de Argentina compartieron una jornada que combinó naturaleza, intercambio cultural y cooperación.

La Travesía Farrapos reafirma el papel del territorio como protagonista y muestra que la planificación colectiva puede transformar un evento deportivo en un espacio de integración social, construcción comunitaria y valorización de nuestros bienes naturales. Cada edición fortalece el vínculo entre ambas localidades y profundiza un proceso de trabajo que apuesta al desarrollo con participación y equidad.

+ noticias similares

Menú