Turismo   
Río Negro presentó sus actividades de cara a la Semana de Turismo

Destinos Turísticos|Intendencia|Intendente|Turismo

La ceremonia se llevó a cabo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza; el subdirector del área, Leonardo Martínez y la alcalde de San Javier, Mirta Subotin.

El Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, felicitó al departamento recordando tiempos difíciles recientes “realmente ofrecer esta programación para la Semana de Turismo merece una felicitación a todos los involucrados”; además el jerarca reflexionó “que el futuro de Río Negro es el área protegida del patrimonio mundial, Yo no sé si somos siempre conscientes de lo que significa tener un Patrimonio Mundial UNESCO, no en vano solo hay tres en Uruguay en esta lista, este año se cumplen diez años de la Declaración de Patrimonio Mundial y eso es un valor a nivel mundial internacional, que tenemos que ser conscientes y trabajarlo de forma específica, ni que hablar del área protegida, y cuando hablo de área protegida también me refiero a la cultura como lo que se ofrece en San Javier, ese es el diferencial”.

En tanto, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza, describió la grilla de actividades en el departamento, y destacó el objetivo de que “siga siendo un punto de referencia en el Uruguay”, recalcando los muy buenos servicios de gastronomía, de energía, de alojamientos en los distintos sitios rionegrinos.

Por último, la alcalde de San Javier, Mirta Subotin, recordó la creación de “La Fiesta del Girasol”, recalcando el trabajo de vecinos y habitantes de dicha localidad.

El departamento de Río Negro tiene una interesante propuesta de eventos y actividades durante la semana de turismo. Todo el departamento cuenta con espectáculos de calidad, atractivos para los turistas que visiten a Río Negro y en su gran mayoría sin costo.

A las bellezas naturales, al patrimonio de la humanidad, sello UNESCO del Liebig – Anglo, a los paisajes paradisíacos de islas y canales verdes del río Uruguay y esteros de Farrapos, al complejo turístico de Las Cañas; se le suman los buenos servicios de los operadores, las comidas típicas, la afabilidad de su gente.

Es muy importante para el desarrollo del turismo contar con estas actividades de calidad, que se extienden por varios días, donde permite potenciar la gastronomía local, los emprendimientos, los artesanos y diferentes rubros.

GRILLA DE ACTIVIDADES.

YOUNG – CAPITAL NACIONAL DEL POLO

RÍO NEGRO POLO CLUB

Campeonato Internacional de Polo en Young del 11 al 19 de abril.

Lugar de características especiales y naturales notables. Sede de torneos internacionales del más alto nivel de polo. En semana de Turismo, es el torneo más importante donde se dan cita los mejores hándicap y jugadores. Este año participan 20 equipos, 80 jugadores y más de 400 caballos en un campeonato de gran relevancia para el deporte nacional. Convoca a cientos de personas de todas partes del país y del mundo, contando con la presencia de medios de comunicación especializados en este apasionante deporte. Es una fiesta para todo público que gusta de las actividades ecuestres.

El viernes 11 comienza la semana con un gran espectáculo como son los inolvidables “Iracundos” en el teatro Atenas de Young. También el Club Social Uruguay elige Miss Río Negro para Reina Hispanoamericana el sábado 12 abril en su sede.

FRAY BENTOS

ACTIVIDAD SEMANA CRIOLLA NATIVISTA EL RINCÓN

Del sábado 12 al domingo 20 de abril.

Organizada por la “Sociedad Nativista El Rincón”, la vigésimo sexta Semana Criolla de Fray Bentos se destaca entre los eventos del departamento. Con su sede en el Paisaje Industrial del Liebig – Anglo, patrimonio de la Humanidad sello UNESCO, esta institución desarrolla diversas actividades que valorizan y rescatan nuestras más caras tradiciones gauchescas. En la semana se puede disfrutar de una variada propuesta de payadas, espectáculos artísticos de primer nivel, concursos de destreza, chiveos, exposiciones artesanales, gastronomía criolla, productos típicos. El centro del espectáculo son las jineteadas, con la participación de excelentes tropillas y los mejores jinetes de la región.

PAISAJE INDUSTRIAL Y CULTURAL FRAY BENTOS

El sitio patrimonial UNESCO tiene una variada propuesta para la semana de turismo. Las visitas guiadas (bilingües) en el museo de la revolución industrial del frigorífico Liebig – Anglo, con algunos de los espacios sonorizados, lo que brinda una sensación única que nos transporta al frigorífico funcionando en todo su esplendor. Además de los recorridos diurnos, es posible reservar visitas nocturnas para conocer “LA RUTA DEL CORNED BEEF” a través del correo electrónico museo.anglo@rionegro.gub.uy. Estará abierta la Casa Grande y varias de las instituciones del barrio histórico como Club de bochas, club de golf, escuela No. 3, centro social La Estrella, museo del fútbol del Club Atlético Anglo, además de las actividades de toda la semana de la Nativista Rincón.

FESTIVAL BARRANCAS DEL RÍO URUGUAY

Edición sitio patrimonial Liebig – Anglo 11, 12, 13 y 14 de abril

Este año el Festival Barrancas del río Uruguay se traslada a nuestro sitio patrimonial sello UNESCO, Liebig – Anglo. Cuatro días de excelentes espectáculos artísticos con destacados grupos de la región incluyendo una banda argentina, buena gastronomía, feria artesanal con la participación de variados productos locales y regionales; en un entorno maravilloso frente al río Uruguay junto a las antiguas cámaras de frío del ex frigorífico. Contará con un parque de diversiones para grandes y chicos.

CAMPEONATO DE MOTOCICLISMO

Para quienes gustan de la velocidad y la adrenalina del rugir de motores, AMOTI organiza la segunda fecha del campeonato regional suroeste de motociclismo en tierra, fiscalizado por la FUM. Con la presencia de más de 200 pilotos, este evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en pista de la asociación.

También espectáculos en el teatro de verano (The La Planta el 17 de abril), carreras hípicas en el hipódromo Dr. Mario Carminatti (13 de abril) entre muchos otros.

SAN JAVIER – CAPITAL NACIONAL DEL GIRASOL

Este “pueblo con encanto”, colonia fundada por inmigrantes rusos, este año cumple 112 años. Los campos de su alrededor vieron por primera vez una plantación de girasol, también fue el primer molino aceitero del país.

En el año 2006, los vecinos de San Javier decidieron organizar la “Fiesta del Girasol” con el objetivo de compartir el orgullo que sienten los miembros de la mencionada comunidad por sus antepasados, y al mismo tiempo promover la integración e intercambiar las culturas. Desde entonces se celebra dicha fiesta cada año durante el primer fin de semana de la Semana de Turismo (Semana Santa).

Sábado 12 de abril. Feria artesanal y de gastronomía típica rusa, City Tour histórico cultural, visitas guiadas al museo de Los Inmigrantes, senderos de naturaleza, paseos náuticos embarcados o remando en kayaks, espectáculos con artistas y bandas de primer nivel.

Durante toda la semana estará abierto el museo De Los Inmigrantes, se realizan paseos en lancha a las islas y al refugio de esteros de Farrapos, visitas guiadas, paseos bautismo en kayaks, senderismo, comidas típicas y mucho más para disfrutar de la cultura rusa y de la singular afabilidad de su gente.

El sábado 19 de abril en Puerto Viejo (lugar de arribo de los inmigrantes en 1913) se realiza el segundo Encuentro Cultural de San Javier. En un entorno natural espectacular, con diversos servicios; nuestra cultura ancestral se da cita una vez más con bailes, cantos, presentaciones de libros

NUEVO BERLÍN

Las increíbles puestas del sol sobre el río Uruguay, los paseos en el parque costeros con disfrute de una maravillosa naturaleza, la miel isleña con sabores a nuestra flora autóctona, los paseos embarcados o en kayak en islas y canales verdes del río Uruguay, pesca deportiva, hacen de Nuevo Berlín un destino muy apreciado por los turistas. Para semana de turismo ofrecemos el complemento ideal para disfrute de toda la familia.

LAS CAÑAS

El principal complejo turístico en el litoral del río Uruguay ofrece caminatas y senderos guiados, actividades físicas con instructores para todas las personas, recreación para niños en Fraylandia, pesca en el muelle, espectáculos musicales en los quinchos, artesanos, gastronomía, y todos los servicios para disfrutar de un lugar paradisíaco. Monte natural y diversas especies de aves son

Los emprendedores del lugar se han unido para ofrecer una serie importante de descuentos para aquellos que nos elijan.

ARTE EN MOTOSIERRA

En su primera edición, “Arte en motosierra” ha dejado un pequeño parque escultórico de muy buena calidad en el principal centro turístico del río Uruguay. Los artistas convocados en esta oportunidad son de primer nivel, reconocidos tanto en nuestro país como en el extranjero, incluyendo la presencia de un destacado escultor argentino de la provincia del Chaco. Son un total de once escultores de todo el país incluyendo al reconocido chaqueño. Por tanto, será una excelente oportunidad para ampliar ese parque de esculturas, un atractivo más que se suma a este privilegiado lugar. La propia actividad de creación de las obras de arte, es muy convocante para el público que gusta de ver, hablar con los escultores, disfrutar de una actividad bien diferente. También le sumamos entrenamientos para niños, música en vivo, gastronomía, entre otros atractivos.

Fuente: Presidencia.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú