Sitio Patrimonial   
Una década de Patrimonio Mundial: Fray Bentos reunió tradición, cultura y sabor en su celebración.

Destinos Turísticos|Intendencia|Intendente|Sitio Patrimonial|Turismo

En un marco festivo y de alto valor simbólico, se conmemoró el 10° aniversario de la inclusión del Paisaje Industrial en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con un evento que combinó homenajes, actividades culturales y la realización del Primer Campeonato Binacional de Asadores.

El acto protocolar contó con la presencia del Intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia; la Subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram; el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos; el Director General de la Comisión del Patrimonio, Marcel Suárez; La Directora de Cultura de la comuna, Mtra. María del Huerto Tori; el Director de Turismo, José Luis Perazza; el Director del Sitio Patrimonial, Arq. Mauro Delgrosso; las Diputadas, Dr. Sylvia Ibarguren y la Dra. Mercedes Long.  También estuvo presente el Intendente electo, Arq. Guillermo Levratto, junto a integrantes de su futuro gabinete; entre otras autoridades.

A una década de aquel 5 de julio de 2015, cuando el Comité del Patrimonio Mundial reunido en Bonn (Alemania) otorgó el reconocimiento internacional, las históricas instalaciones del ex Frigorífico Anglo volvieron a ser escenario de memoria y celebración. En esta ocasión, se sumaron también dos aniversarios significativos: los 20 años del Museo de la Revolución Industrial y los 160 años de la llegada de la Compañía Liebig’s a Fray Bentos.

Durante dos jornadas el público pudo disfrutar de una variada programación artística, masterclasses de cocina, recetas históricas y la participación de chefs profesionales que desplegaron sus habilidades ante un auditorio entusiasta.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de medallas conmemorativas, donde se reconoció a Walter Agostini y Enrique Figueira, ex obreros del Anglo, por su legado viviente. También se homenajeó a funcionarios municipales en ejercicio y recién jubilados, destacando especialmente al Arq. Mauro Delgrosso, por su liderazgo al frente del Sitio Patrimonial.

El Primer Campeonato Binacional de Asadores fue otro de los grandes atractivos, con la participación de 20 equipos de Uruguay y Argentina.

El podio fue encabezado por:

Asadores de Marco Juárez (Córdoba, Argentina) – 291 puntos

Rancho de la Cambicha (Argentina) – 290 puntos

Fogón Criollo (Uruguay) – 287 puntos

Además, se otorgaron reconocimientos especiales a:

Mejor pescado: Fuego Arachán (Cerro Largo, Uruguay)

Mejor costillar: Lo que nos une (San José, Uruguay)

Esta celebración no solo reafirma el orgullo de la comunidad fraybentina por su historia y patrimonio, sino que también proyecta al Sitio como un referente de identidad, integración y desarrollo cultural a nivel regional.

+ noticias similares

Menú