El arquitecto Carlos Sobrino realizó su primera visita técnica a la ciudad de Young tras el reciente cambio de autoridades. Durante la jornada, recorrió diversas obras en ejecución y mantuvo intercambios con equipos locales de planificación, arquitectura y gestión territorial.
“La idea es ver en qué panorama se encuentra la situación de la localidad”, explicó Sobrino, quien destacó el carácter técnico de su visita. “Estamos recorriendo el parque lineal, empapándome de la situación de Young en materia de arquitectura y urbanismo, y dando una mano a la Unidad de Gestión Territorial (UGT) y a quienes lo necesiten”.
El arquitecto subrayó la importancia de integrar áreas de trabajo como vivienda, arquitectura, UGT y el corralón, una práctica que ya se aplica en otras zonas. “La idea es lograr ese mismo enlace de direcciones también en Young, porque se beneficia toda la comunidad”.
Parque lineal en etapa final
Uno de los puntos centrales de la visita fue el parque lineal, obra que ya se encuentra en su etapa de culminación. Sobrino comentó que conoce este proyecto desde su génesis y destacó que, como muchas otras, ha atravesado más de una administración.
“Hicimos algunas sugerencias en el lugar, por ejemplo, sobre cómo seleccionar la música para la fuente de aguas danzantes. La propuesta es incluir a la comunidad en la elección, para que se apropien del espacio y lo sientan como suyo. Es la forma en que este tipo de inversiones funcionan”, explicó.
En ese sentido, el arquitecto remarcó que la clave está en el equipamiento, la iluminación y la seguridad como estrategias para cambiar prácticas negativas en los espacios públicos.
Otras recorridas y planificación futura
Durante su estadía en Young, Sobrino también visitó otros espacios como la pista y los vestuarios de la piscina, y mantuvo reuniones con la alcaldesa y equipos técnicos. “Como en todos lados, hay que priorizar según los recursos humanos y económicos disponibles. Estuvimos viendo varios lugares y seguimos hablando con Ana, que ayer estuvo en Fray Bentos poniéndose al tanto de otros temas”.
El arquitecto fue acompañado por técnicas vinculadas a planificación y arquitectura, entre ellas la arquitecta Caporale, la arquitecta Cerruti y un certificador de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). El equipo se encuentra validando obras viales, lo cual es clave para destrabar nuevos fondos.
“Esa validación es fundamental. A medida que se certifican avances mensuales, llega la financiación correspondiente. Es importante que se entienda ese mecanismo”, explicó.
Presencia regular en el territorio
Sobrino expresó su intención de mantener una presencia regular en Young, buscando interiorizarse de la lógica particular de la ciudad para poder colaborar de forma efectiva.
“Son dos ciudades diferentes. Yo manejo con más soltura Fray Bentos porque nací ahí. Pero Young tiene una lógica distinta, ni mejor ni peor, simplemente diferente. Y yo necesito incorporarla para ver cómo puedo ayudar desde mi función y preparación”, concluyó.