Esta dependencia tiene en su órbita programas para trabajar en coordinación con otras instituciones, en áreas territoriales críticas con un enfoque colectivo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.
Se apunta a la mejora de las condiciones habitacionales, la participación y la integración socio comunitaria de las familias que habitan tanto en asentamientos, como en áreas inundables y/o contaminadas, permitiendo el acceso de los hogares a infraestructura básica y servicios sociales y urbanos adecuados.
El Dr. Omar Lafluf destacó que se trabaja fuertemente en estos temas y se plantean otros proyectos piloto como el Plan Juntos, Realojos y Asentamientos.
Durante el período pasado no se desarrollaron en Young el Plan Juntos, ni Realojos y ahora se pretende intervenir con estos programas en la ciudad.
De esta reunión de trabajo, participaron la Directora Gral. de Vivienda y el Subdirector, Arq. Alejandra Vila, y Arq. Alejandro Bordoli, respectivamente, la Subdirectora de Políticas Sociales, Viviana Núñez, la Arq. Patricia Solari, Asesora técnica de la DINISU y la Ayudante de arquitecto e Ing. Myrian Montero, encargada del registro de asentamiento.
