Mesa de Integración Binacional   
Con activa participación de Río Negro se cumplió un nuevo Plenario de la Mesa de Integración Binacional

Intendente|Mesa de Integración Binacional|Turismo

La instancia se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Recordemos que la Mesa de Integración Binacional está compuesta por actores públicos y privados, vinculados mayoritariamente al turismo, a la cultura y al deporte, con el involucramiento de, Argentina: Gualeguaychú y Pueblo Belgrano y por Uruguay: los departamentos de Río Negro y Soriano.

La Intendente Griselda Crevoisier, llegó por primera vez como jefa comunal a la vecina ciudad entrerriana, con el propósito de marcar el fuerte compromiso que asume en su gestión, al dar continuidad al trabajo iniciado por el Dr. Omar Lafluf, quien supo liderar los temas de bien común, en materia turística y de desarrollo integral para los pueblos de ambas orillas del río Uruguay.

Encabezó la reunión como anfitriona, la viceintendente Julieta Carrazza, quien valoró el trabajo que se viene haciendo en este espacio de integración, manifestando la necesidad ahora, de avanzar en acciones directas que potencien y beneficien a la región.

Integraron la mesa principal de dicho plenario, el Presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, Dr. Fernando Zubillaga; la Directora de Turismo de Pueblo General Belgrano, Sra. María Luz Villagra; el coordinador de la delegación uruguaya, José Luis Perazza (Director de Turismo Intendencia de Río Negro); el coordinador de la delegación Argentina, Joaquín Páez; el Periodista Eugenio Jacquemain y la Cónsul uruguaya en Gualeguaychú, Sofía Mascari.

El Director General de Ambiente de la Intendencia Adrián Stagi, también participó de la actividad.

Los asuntos tratados en el orden del día, fueron:

Elección del logo representativo de la Mesa de Integración Binacional.

Formalización del listado de eventos integrados a la Mesa.

Informe de avances en las gestiones ante CARU para los organizadores de eventos.

Invitación a participar de actividades de promoción y capacitación en Argentina y Uruguay.

Agilidad del procedimiento migraciones fluvial y terrestre.

Reactivación de línea de Ómnibus entre Gualeguaychú y Fray Bentos.

Espacio de encuentro entre actividades afines.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú