Las ventajas logísticas que posee la capital departamental, son algunas de las principales causas por lo cual siguen surgiendo potenciales inversiones.
Recientemente el Intendente Omar Lafluf, junto a Sergio López y Jorge Onetto por la Unidad de Promoción e Inversiones, mantuvieron un encuentro virtual vía Zoom con los empresarios, quienes recibieron respuesta a todas las consultas planteadas, fundamentalmente relacionadas con el puerto; silos; zona franca; planta de tratamiento de residuos urbanos, entre otros asuntos.
Al mismo tiempo en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en la ciudad de Montevideo, se presentó una propuesta de un grupo inversor interesado en usufructuar la terminal de silos ubicada en el muelle oficial de Fray Bentos y otros espacios que pertenecen a la Administración Nacional de Puertos. La operativa planificada por el privado sería con granos, cítricos y contenedores; ahora el proyecto quedó a estudio del MGAP y la ANP.
