Durante todo el mes, Río Negro ofrece una agenda intensa de propuestas turísticas, culturales, deportivas y recreativas que invitan a disfrutar del territorio, su gente y sus paisajes.
Cada localidad suma actividades que reflejan su identidad, su historia y su hospitalidad, consolidando a Río Negro como un destino diverso y en movimiento.
Fray Bentos: patrimonio, cultura y deporte:
La capital departamental concentra gran parte de las actividades del mes, con propuestas que combinan historia, deporte y recreación.
Entre los eventos destacados se encuentran la Jornada TELETÓN en Plaza Artigas, la 5K del INJU, y la Carrera Nocturna 3K y 6K en el Muelle del Anglo, junto con la presencia de la Murga “La Trasnochada” en el Teatro de Verano.
También se desarrollarán el Campeonato Abierto de Golf, el Torneo Nacional de Bochas y el Campeonato de NewCom 2025.
Fray Bentos, declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO por el Ex Frigorifico ANGLO, cuenta con una variada oferta de alojamientos, hoteles, hostales ideales para quienes buscan combinar descanso, gastronomía y cultura y Patrimonio y las mejores vistas y atardeceres sobre el Río Uruguay.
Las Cañas: descanso y naturaleza todo el año.
El balneario Las Cañas con sus hermosas playas ubicadas a menos de 10 km de Fray Bentos, se suma con la propuesta del programa radial “Canta País” en el Telecentro local, ofreciendo un entorno ideal combinar actividades culturales con descanso en contacto con la naturaleza y los mejores atardeceres.
Las Cañas cuenta con bungalows, cabañas, zonas de camping, siendo uno de los destinos preferidos del litoral uruguayo por para disfrutar todo el año.
Nuevo Berlín: tradiciones y naturaleza.
El Festival Internacional de Danzas y la Travesía en Kayak San Javier–Nuevo Berlín, que recorre el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, donde -además- se produce la conocida Miel Isleña.
Nuevo Berlín cuenta con posadas familiares, cabañas y campings junto al río, que permiten disfrutar de un entorno natural privilegiado y de la calidez de su gente.
San Javier: cultura rusa y fiesta de la producción.
San Javier celebra su identidad cultural y agrícola con la tradicional Fiesta del Trigo, en el Callejón del Molino. Una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, la música, las tradiciones y los.sabered de esta comunidad de raíces rusas.
La localidad ofrece alojamientos rurales, casas de familia y cabañas, camping disponible con todos los servicios ideales para quienes buscan una experiencia auténtica y cercana a la naturaleza. Imperdible la Visita al Museo de los Inmigrantes, el Galpón de Piedra, el Puerto Viejo y los Senderos Guiados por el Parque y por el Río Uruguay.
Young: producción, deportes hípicos y calidad de vida.
En el mes de noviembre, Young será sede del Encuentro Young Holístico, Fiesta de la Juventud y Enduro Del Litoral espacios dedicados al bienestar, el arte, empredimientos locales y los deportes ecuestres.
La ciudad cuenta con hoteles, moteles y alojamientos de paso, y camping junto al Arroyo Don Esteban con todos los servicios para quienes prefieran este tipo de alojamiento.
Un mes para moverse y disfrutar.
Este mes viví Rio Negro en todas sus localidades a través de sus paisajes, su gastronomía, su patrimonio y su gente.
Si es Noviembre es Río Negro.
Más información:
Dirección General de Turismo – Intendencia de Río Negro
📞 Tel. 4562 2233.

















