Viviendas   
17 familias de Sarandí de Navarro recibieron las llaves de sus nuevos hogares

Intendencia|Intendente|Sarandí de Navarro|Vivienda

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de la inauguración del plan nucleado de Mevir.

Acompañaron al primer mandatario el ministro interino de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tabaré Hackenbruch; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier; participantes del plan nucleado y autoridades locales.

Lacalle Pou, en su oratoria, recordó su primera visita a la localidad hace muchos años y sus diálogos con los vecinos, quienes reclamaban mejoras para la localidad. Afirmó que, en esta oportunidad, vuelve como presidente de la República para cumplir con los compromisos asumidos y concretar el sueño de muchas familias de tener su hogar.

Por su parte, Hackenbruch destacó la labor de Mevir como uno de los brazos ejecutores fundamentales del Ministerio de Vivienda y el Plan Avanzar, con más de 120 intervenciones en todo el país, participación en la nueva modalidad constructiva con madera y la llegada a ciudades de 15.000 habitantes tras la modificación legal incluida en la ley de urgente consideración (LUC) que habilitó las intervenciones en estas ciudades.

Delgado, en tanto, resaltó que la intervención en Sarandí de Navarro se realiza tras 28 años sin ningún trabajo en la zona por parte de Mevir. En ese sentido, informó que en la localidad rural viven 240 personas, de las cuales unas 60, es decir un 25%, son participantes del complejo habitacional.

El plan nucleado insumió una inversión de 1.300.000 dólares y se denominará “Miguel Lorenzo Cabrera”, en honor a un productor local, referente de la zona e impulsor del primer plan de Mevir en la localidad. Las viviendas son de construcción tradicional con paredes dobles de ladrillos, cubiertas y aislantes requeridos, estufas y calefones de alto rendimiento energético y un kit de iluminación, gracias a un convenio con la UTE.

Asimismo, las familias participantes debían cumplir una serie de requisitos, como residir en la localidad en los últimos tres años, contar con ingresos mínimos de 12 unidades reajustables y participar en las etapas de edificación del plan mediante el régimen de ayuda mutua; pagarán una cuota con un subsidio del orden del 70%, en un plazo de 20 años.

Fuente: Presidencia.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú