La Directora de Cultura María del Huerto Tori realizó el lanzamiento para Río Negro de esta iniciativa, la cual tiene como finalidad salvaguardar el bien patrimonial del Tango en Uruguay.
Dicho proyecto es desarrollado por Fundación Cienarte en conjunto con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe; con financiamiento del Fondo de Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO y el apoyo de la Comisión Nacional para la UNESCO. El mismo comenzó a ejecutarse en abril de 2021 y se llevará adelante durante 30 meses.
Se implementarán en tres ejes:
ENSEÑANZA
Se formarán escuelas de bandoneón en Montevideo, Maldonado, Tacuarembó y en Fray Bentos.
INVENTARIO
Se creará un registro de todos los instrumentos existentes en el país, también de docentes y de intérpretes que utilicen el bandoneón.
LUTHERÍA
Se realizará un curso de mantenimiento del instrumento musical, el cual se desarrollará junto a UTU a partir de 2022.
Se prevén eventos, espectáculos y jornadas de intercambio, confirmándose el primero de ellos en el barrio Anglo y su sitio patrimonial (fecha a confirmar)
Sobre las inscripciones, las mismas están abiertas en Río Negro.
Las mismas se podrán realizar únicamente completando el formulario disponible en: www.cienarte.org
Pueden anotarse quienes tengan interés en aprender bandoneón, ser menor de 35 años de edad y no es necesario tener conocimiento de música.
Las clases serán gratuitas y se impartirán en el Teatro Young de Fray Bentos.
Proyecto Bandoneón es una iniciativa para salvaguardar el bien patrimonial del tango en Uruguay.