Sarandí de Navarro   
Se realizó un taller sobre Autoconocimiento y Primeros Auxilios Psicológicos

Políticas Sociales|Sarandí de Navarro

Cuando se producen eventos traumáticos, es normal que las personas experimenten una gran angustia emocional.

Esa angustia no suele ser tan visible como una lesión física, pero puede ser igual de dolorosa y discapacitante. En muchos casos, el estrés, el miedo y la confusión iniciales desencadenan problemas psicológicos a largo plazo, como la depresión o el trastorno de estrés postraumático.

Los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a atravesar esas situaciones de crisis y fomentan la adaptación en los días venideros; son una intervención inicial como parte de la respuesta ante emergencias y desastres con el objetivo de promover la seguridad, estabilizar a los sobrevivientes, reducir los síntomas de estrés y conectarlos con quienes pueden proporcionarles ayuda y recursos útiles.

El principal objetivo es evaluar rápidamente las preocupaciones, inquietudes y necesidades inmediatas de las personas tras un evento crítico. De hecho, no se trata de una terapia psicológica propiamente dicha, sino más bien de una intervención de apoyo rápida que fomenta un funcionamiento más adaptativo a corto y largo plazo, facilitando una recuperación más saludable tras haber experimentado un hecho traumático.

Participaron quienes concurren al Taller de Gastronomía de Sarandí de Navarro, por parte del equipo de Políticas Sociales.

Fue una instancia demandada por la comunidad, a raíz de la trágica situación que tuvo como protagonista a un niño y su mamá, vecinos del lugar.

+ noticias similares

Material de apoyo para concursos

Menú