La iniciativa pensada para revalorizar nuestro Patrimonio, tenía como público objetivo a empresarios, emprendedores y jóvenes.
Bajo la interrogante de ¿Cómo podemos aumentar el turismo en Río Negro?, se desarrollaron las diferentes disertaciones en el Auditorio de la UTEC, en el barrio histórico del Anglo.
Se generaron espacios enriquecedores de intercambio de experiencias e información sobre mecanismos y herramientas prácticas para aplicar, profesionalizando la atención como manera de asegurar esa primera buena impresión en el visitante a la hora de ofrecer un servicio en particular.
Las charlas estuvieron a cargo de los organizadores del evento, invitados especiales y actores locales vinculados al rubro.
El Director de Turismo de la comuna, José Luis Perazza, realizó la apertura y dio la bienvenida al panel integrado por: el Director del Sitio Patrimonial, Arq. Mauro Delgrosso; el Director del Instituto Tecnológico Regional, Ing. Ind. Andrés Möller; Joaquín Santos, Organizador de Eventos; Natalia Xaubet, Neurodiseño de Servicios; Eduardo Casales,
Chef; Familia Macció, Trayectoria Empresarial; Carlos Estigarribia, Maestro – Profesor; Cynthia Fagúndez, impulsora de este proyecto “El arte del servir”.
La Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, asistió al evento, acompañada por varios integrantes de su equipo de gestión.
Por otra parte, el equipo organizador hizo propicio el momento de la visita al departamento, para trasladarse a la localidad de San Javier e interiorizarse sobre el trabajo que se viene llevando a cabo, fundamentalmente de ecoturismo y escuelas para kayak; quedó el compromiso de seguir avanzando en la posibilidad de acercar turistas a esta zona.