
Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay
- Centro de Visitantes: (+598) 4569 2652
- 27 de Julio e/ V. Lubkov y A. Espalter
- Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay: (+598) 29170710 int. 4200 y 4454
- Correo: info@snap.gub.uy
Constituye un sistema de humedales fluviales, islas e islotes que se inundan en forma permanente y/o temporaria a consecuencia de las crecidas del río Uruguay.
En sus más de 17.000 hectáreas aflora el mayor número de islas del río Uruguay, se pueden encontrar más de 200 especies de aves, 30 de mamíferos, 14 de reptiles, 8 de anfibios y una gran cantidad de mariposas. Las islas constituyen además espacios para la reproducción y sitio de invernada de especies migratorias neárticas y neotropicales, lo que le ha valido su reconocimiento como sitio «Ramsar» en el año 2004.
Entre los mamíferos cabe destacar que de esta zona proviene uno de los dos registros fielmente documentado de aguará guazú, el cánido autóctono de mayor porte y en peligro de extinción. La localidad de Nuevo Berlín es su límite sur y San Javier, fundada por inmigrantes rusos, su límite norte.
¿Cómo llegar?
• Río Negro RUTA: 24 / Kms. 22 y 65.
• Se ubica en el departamento de Río Negro, en el curso inferior del río Uruguay, límite natural con la República Argentina. Las localidades con un vínculo más estrecho con el área son San Javier y Nuevo Berlín, a las que se llega a través de la Ruta 24, a la altura del kilómetro 65 y 81,8 en el caso de San Javier y 22 y 27 para Nuevo Berlín.