Información

Es el evento anual más importante de Río Negro y que se desarrolla en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. En ese espectacular marco se desarrolla una muestra que reúne lo más destacado de la realidad económica y productiva departamental: el agro, la industria, el turismo y la gastronomía.
Es el evento anual más importante de Río Negro y que se desarrolla en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo. Dentro de las instalaciones del sitio patrimonial quedarán definidos cuatro espacios temáticos:

AGRICULTURA, INDUSTRIA, TURISMO, GASTRONOMIA

Además de los cuatro temas relacionados con la producción y economía del departamento, esta edición tendrá al fútbol como eje temático. El fútbol es sin duda el deporte de mayor difusión a nivel mundial, y se ha transformado en un Patrimonio Intangible de la Humanidad por lo que genera, aglutina, convoca y moviliza alrededor del mundo.

Ante la cercanía de la Copa Mundial FIFA – Qatar 2022 y la presencia de dos representantes departamentales, Girogian De Arrascaeta y Lucas Torreira, entre los seleccionados uruguayos, se desarrollará una muestra histórica sobre los origines del deporte y su relación con la revolución industrial. Además de los cuatro temas relacionados con la producción y economía del Departamento, esta edición tendrá al fútbol como eje temático.El fútbol es sin duda el deporte de mayor difusión a nivel mundial, y se ha transformado en un Patrimonio Intangible de la Humanidad por lo que genera, aglutina, convoca y moviliza alrededor del mundo. El Paisaje industrial Fray Bentos es un faro y ejemplo de la producción y uno de los primeros lugares del Uruguay donde se comenzó la práctica del deporte. De esta forma homenajeamos al deporte y la industria en un Mismo sitio referencial.

Es el evento anual más importante de Río Negro y que se desarrolla en las instalaciones del ex Frigorífico Anglo, Paisaje Industrial Fray Bentos, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.

3 de Noviembre

Hora Actividad
15:00  “Feria Multicultural Movete” a cargo de la UTEC Fray Bentos. >> VER + información

13:30 Intendente recibe a Embajador Alemán  – Palacio Municipal.

15:00 Intendente recibe a la Cónsul de España – Palacio Municipal.

15:00 a 17:00 Transmisión del evento

18:00 Acto de inauguración a cargo del Sr. Intendente de Río Negro
Dr. Omar Lafluf. Recibimiento de autoridades y público en general.
Lugar: Galpón Nº 53.

18:30 Inauguración del Galpón de Faena a cargo de Arq. Mauro Delgrosso. 200 Años del nacimiento de George Giebert. 160 años de Industrialización Proceso Productivo.
19:00 Actuación de Banda Departamental de Río Negro.
19:00 Tango – Candombe – Danza Afro – Escenario mayor.
19:30 Reinauguración del Salón del Automóvil Walter “Chueco” Bonti.
20:00 Presentación del Libro: “Economía para Matías”, a cargo de economista Javier de Haedo. Lugar Museo de los Puentes.

20:30 Danza Uruguay – Escenario mayor.

20:45 Ensamble de Jazz y música creativa – UTEC.

21:30 Grupo Danza “Sembrando Huella” – A cargo de Cristian Machado.
22:00 Grupo “Los Piazzolis” – Escenario mayor.

4 de Noviembre

17:00 Apertura de muestra e inauguración de stands – IRN.

17:15 Programa “Un Niño, Un Instrumento” – Cultura – Intendencia.
17:30 Show del cantante “Chicharra” Ponce.
18:00 Grupo de Danza. Prof. Ingrid Milessi. Escenarios.
18:30 Zumbatón – A cargo Marcelo Quiroga.

19:00 Muestra de Fútbol y Reconocimiento de Futbolistas del departamento que vistieron la camiseta de la selección celeste – Charla en Museo de los Puentes. Inauguración del Pabellón del Fútbol – Departamento de Deporte.

19:30 Película “Al Final del Partido” – Lugar: Museo de los Puentes.

19:30 Talleres Culturales – Departamento de Cultura.
20:30 Eco Cinema (Laboratorio Móvil de energías renovables que puedan ser explorado por los niños). Sector del Muelle Anglo.
21:00 Grupo de Danza. Prof. Oriana Berberige. Escenario mayor.
21:30 Show “Belu Queijo y su banda”.

22:00 Grupo de Danza. Prof. Oriana Berberige. Escenario menor.
22:30 Show Musical “Castigados por Amor”.

5 de Noviembre

17:00 Apertura de la muestra.
17:30 DJ Luciano Mendía – Escenario.

17:30 Talleres Culturales – Departamento de Cultura.
18:30 Portón Nº4 Llegada de “Cono Team”. Entrada al Sitio Patrimonial.
19:00 Exposición “Audio Car”.

19:30 Conservatorio musical a cargo Marisa Hornos.
20:00 Presentación del libro: Historia de la Selección de San José. Pabellón de Deporte.
20:00 Grupo “Kalinka” – Escenario mayor.

20:30 Talleres Culturales – Departamento de Cultura. Galpón 54.
21:00 Show de Luciana Castillo – Escenario mayor.

22:00 Show de Chicharra Ponce – Teletón.
22:30 Show Musical “Mira Como Está” – Teletón.

6 de Noviembre

Durante el día Regata en el Río Uruguay.
14:00 a 18:00 Campeonato de pesca – Pescamanía.
14:00 a 19:00 Juegos infantiles y premios. Fefo Ruiz.
17:00 Show de Los Hermanos Estigarribia – Escenarios.
18:00 Entrega de Ómnibus de CUTCSA a Intendencia de Río Negro.
19:00 Grupo “Sale Candombe”.
20:30 Entrega de premio mejor stand.

21:00 Grupo de Danza. Prof. Jessica Fravega. Escenarios.

22:00 Show Musical “Tetris” – Escenario menor.

Menú